Antonio José Campos Martínez nace en Úbeda el 3 de julio de 1990. En esta ciudad estudia en la SAFA, culminando su formación con los premios extraordinario y nacional de Bachillerato. Es licenciado en Derecho y licenciado en Administración y Dirección de Empresas, máster universitario en Formación del profesorado y máster universitario en Doctrina Social de la Iglesia. Es profesor en la Fundación San Pablo Andalucía CEU y Coordinador de estudios de Secundaria y Bachillerato en el Colegio CEU San Pablo de Sevilla, ciudad en la que reside actualmente. Está casado y es padre de dos hijos.

A nivel cofrade, es hermano de la cofradía del Santo Entierro de Cristo y Santo Sepulcro. Ha formado parte de su Junta Directiva durante 18 años, desempeñado diversas responsabilidades en distintas áreas como cultos, espiritualidad, formación o publicaciones. Ejerció el cargo de secretario de esta cofradía (años 2012 a 2015) y también fue su representante en el pleno de la Unión de Cofradías como miembro adulto. Ha dirigido la revista Redoble de Silencio durante 15 ediciones. También es hermano de la cofradía penitencial del Cristo de la Noche Oscura, donde actuó como relator en el Vía Crucis Extraordinario con motivo del 50 aniversario de su fundación. En la Unión de Cofradías fue Vocal de jóvenes desde 2009 a 2015, formando parte de su Junta Directiva y coordinando durante varios años el acto del Pregón oficial. En el máximo órgano cofrade, también fue miembro de la comisión para la elaboración de la normativa interna de la Unión Local.

Desde el año 2019 es delegado de Apostolado Seglar de la Diócesis de Jaén, habiendo colaborado también en el equipo sinodal diocesano y en los equipos de las delegaciones de juventud y pastoral vocacional. Miembro del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Española, forma parte también del Consejo Asesor de Laicos de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida de la CEE desde el año 2022. A nivel pastoral, igualmente tiene experiencia de catequista, voluntario de pastoral penitenciaria en la cárcel de Jaén, voluntario de Cáritas trabajando con migrantes, acompañante de grupos de jóvenes y universitarios y acompañante espiritual y de Ejercicios.

Fue pregonero de la Juventud cofrade en el año 2021, organizado por la Hermandad de la Virgen de Gracia, y autor de las meditaciones del Vía Crucis del Cristo de la Noche Oscura para el Martes Santo del año 2022. Colaborador en distintas publicaciones cofrades, fue autor de los textos del libro oficial de horarios de la Unión de Cofradías del año 2014.

Por todo lo expuesto, estamos seguros que será un gran pregón y el próximo 28 de marzo de 2026 (D.m.), tendrá el privilegio de pregonar a Úbeda su Semana Santa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Úbeda al día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.