LA SESIÓN HA SERVIDO TAMBIÉN PARA COMENZAR A TRABAJAR EN UN PROTOCOLO COMÚN ENTRE LOS CENTROS ANTE LAS ALTAS TEMPERATURAS
Durante la mañana de ayer tuvo lugar la sesión ordinaria del Consejo Escolar Municipal de Úbeda correspondiente al cierre del presente curso académico. Así lo ha informado el concejal de Educación, Pedro Jesús López González, quien ha explicado que este consejo, de carácter preceptivo, se celebra cada final de curso para coordinar cuestiones clave que afectan al desarrollo del siguiente año escolar.
Uno de los asuntos centrales abordados ha sido la elección de los días de libre disposición para el curso 2025/2026. El concejal ha detallado que, como es habitual, se ha incluido el 29 de septiembre, coincidiendo con la festividad local de San Miguel. A esta fecha se suman el 27 de febrero y el 3 de marzo, junto al Día de la Comunidad Educativa, fijado por la Junta de Andalucía el 2 de marzo. Además, se han acordado también como días no lectivos el 4 y el 5 de mayo, coincidiendo con la semana posterior al festivo nacional del 1 de mayo. Estas fechas han sido aprobadas por consenso y se trasladarán a todos los centros educativos del municipio.
Durante el consejo también se ha tratado la situación actual de los centros escolares ante las elevadas temperaturas registradas en las últimas semanas. El edil ha manifestado su preocupación por las condiciones que se están viviendo en numerosas aulas de Úbeda, donde en algunos casos se han alcanzado temperaturas cercanas a los 40 grados, dificultando gravemente el proceso de enseñanza y aprendizaje. López González ha explicado que únicamente tres centros del municipio cuentan con climatización adiabática, un sistema que, según ha indicado, no resulta del todo adecuado, y ha denunciado que la mayoría de los centros no disponen de ningún sistema de climatización.
Ante esta situación, el consejo ha acordado que se elaborará un protocolo común que permita establecer medidas homogéneas de actuación en todos los centros de Úbeda, evitando que cada uno tenga que improvisar soluciones distintas. El concejal ha aprovechado para reclamar a la Junta de Andalucía una intervención decidida que garantice la climatización adecuada de todos los centros educativos de la ciudad, recordando que la solución no puede pasar por interrumpir la jornada escolar a mediodía y solicitar a las familias que recojan a sus hijos, como ha venido ocurriendo en algunos casos.
En el transcurso de su intervención ante los medios, Pedro Jesús López González ha querido también aclarar algunas informaciones aparecidas recientemente en torno a la gala educativa municipal. Ha negado rotundamente que dicha gala haya sido suspendida y ha precisado que simplemente se ha aplazado, dado que el año 2025 aún no ha concluido y se están valorando opciones para celebrarla en los próximos meses, previsiblemente en otoño. El edil ha recordado que esta gala nació como una iniciativa en 2019 y que desde entonces se ha venido celebrando con la colaboración activa de todos los centros, con el objetivo de reconocer públicamente la labor del profesorado jubilado y el esfuerzo del alumnado.
López González ha lamentado que desde la oposición se haya intentado generar confusión en torno a este asunto con fines políticos. En sus palabras, ha calificado de lamentable que se utilice una actividad de homenaje a la comunidad educativa como arma de confrontación, y ha defendido el trabajo realizado por su área, así como el compromiso del equipo de gobierno con la educación pública.
El concejal ha denunciado también que la oposición no se haya pronunciado en asuntos verdaderamente relevantes para la ciudadanía, como la falta de recursos educativos, la eliminación de líneas escolares o el retraso en las obras del conservatorio. Ha concluido afirmando que su concejalía continuará trabajando al servicio de la comunidad educativa de Úbeda, escuchando las necesidades de los centros, presentando propuestas constructivas y defendiendo una educación de calidad, inclusiva y digna para todos los niños y niñas de la ciudad.