LA INICIATIVA SE DESARROLLARÁ DURANTE EL MES DE JULIO CON ACTIVIDADS FORMATIVAS GRATUITAS EN COMPETENCIAS DIGITALES, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA PARA MENORES DE ENTRE 9 Y 14 AÑOS, GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE LA FUNDACIÓN ESPLAI Y LA FINANCIACIÓN DE FONDOS EUROPEOS NEXTGENERATIONEU

La concejala de Participación Ciudadana y Pedanías del Ayuntamiento de Úbeda, Magdalena Urrutia, ha presentado una nueva edición del programa Aventuras Digitales, que se desarrollará durante el mes de julio en la pedanía de Santa Eulalia. Esta actividad, dirigida a jóvenes de entre 9 y 14 años, forma parte del proyecto CRI-TIC: Infancia y Jóvenes con Criterio Digital, impulsado por Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida y financiado por fondos europeos del programa NextGenerationEU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La propuesta tendrá lugar del 1 al 28 de julio, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 11:30 horas, en el Salón de Actos de la pedanía, y será completamente gratuita. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 27 de junio a través del alcalde pedáneo. La concejala ha explicado que esta iniciativa se puso en marcha por primera vez el año pasado en la pedanía de El Donadío y que el objetivo del Ayuntamiento es continuar desarrollándola en diferentes núcleos rurales de forma rotativa, reforzando así la apuesta por la participación activa y el acceso a las nuevas tecnologías en todos los territorios del municipio.

Durante la presentación, Magdalena Urrutia ha estado acompañada por Marina del Valle, técnica de Fundación Esplai, y Cristina Expósito, coordinadora del proyecto CRI-TIC en la provincia de Jaén. Marina del Valle ha agradecido la colaboración del área de Participación Ciudadana y la acogida por parte de la pedanía de Santa Eulalia, destacando que Fundación Esplai es una entidad sin ánimo de lucro con más de tres años de experiencia en la provincia de Jaén. Ha subrayado que el trabajo de la entidad se centra en el empoderamiento ciudadano a través de las tecnologías, con un enfoque basado en derechos y en la inclusión digital, orientado especialmente a colectivos vulnerables. Además, ha anunciado que la Fundación será responsable de ejecutar el proyecto ERACI durante los próximos cuatro años en la ciudad de Úbeda.

Cristina Expósito, por su parte, ha señalado que el proyecto CRI-TIC tiene como principal objetivo dotar a niños, niñas y adolescentes de competencias digitales, adaptadas a sus rangos de edad y niveles de conocimiento, con el propósito de reducir la brecha digital que aún persiste en la infancia y la juventud. Actualmente, el proyecto está presente en numerosos municipios de la provincia de Jaén y alcanza a más de 260 menores. Se desarrolla dentro del programa estatal CODI (Competencias Digitales para la Infancia), impulsado por el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y el Ministerio de Juventud e Infancia, lo que garantiza su gratuidad al estar financiado con fondos europeos.

La formación, ha explicado Expósito, consta de un itinerario de 32 horas que cubre tanto competencias básicas como avanzadas, según el grupo de edad. Para los más pequeños se trabajan contenidos como la protección de datos, la identidad digital, el uso responsable de internet o la prevención del ciberacoso, mientras que con los adolescentes se abordan cuestiones más complejas como el bienestar digital, la ciberseguridad, la empleabilidad en entornos digitales y la creación de contenidos. Además, el programa se amplía con 10 horas adicionales dedicadas a la programación y a la robótica educativa, utilizando herramientas como Micro:bit, Scratch, Canva, Genially o incluso inteligencia artificial aplicada con asistentes como ChatGPT y LuzIA. La metodología empleada está basada en el aprendizaje activo, con técnicas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación, el trabajo cooperativo y el storytelling, lo que convierte la experiencia en un proceso dinámico, participativo y muy cercano a la realidad de los y las participantes.

Cristina Expósito ha animado a todas las entidades sociales, centros educativos y administraciones públicas a sumarse al proyecto, inscribiendo a sus menores y colaborando para garantizar un acceso justo y equitativo a las competencias digitales en todo el territorio. Ha cerrado su intervención agradeciendo de nuevo al Ayuntamiento de Úbeda y a la pedanía de Santa Eulalia su implicación en este tipo de iniciativas que visibilizan y consolidan la labor que desde la Fundación se viene realizando en la provincia.

Finalmente, la concejala Magdalena Urrutia ha puesto en valor el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión digital y la igualdad de oportunidades para la infancia y la adolescencia, destacando que programas como este permiten que los jóvenes del medio rural disfruten de un verano productivo y formativo, adquiriendo herramientas clave para su presente y su futuro en un entorno seguro, educativo y estimulante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Úbeda al día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.