VOX ÚBEDA PIDE QUE SE REÚNA A TODAS LAS PARTES IMPLICADAS PARA NEGOCIAR UNA NUEVA RPT Y SOLUCIONAR UN PROBLEMA CREADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO SOCIALISTA
El concejal del Grupo Municipal de VOX Úbeda, Fernando Navas comparece ante los medios para hablar sobre la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Documento que ha sido tratado y denostado durante muchos años, llevada a los juzgados en reiteradas ocasiones y ahora anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En numerosas ocasiones esta formación política, recuerda Navas, ha sido tachada de agorera y de no saber de lo que hablábamos por parte del equipo de Gobierno socialista, e incluso se nos emplazaba a hablar cuando llegase la resolución del TSJA, “ya tenemos aquí la resolución del TSJA, al recurso de apelación de RPT presentado por el Ayuntamiento de Úbeda, en el que se dicta un no rotundo a la Administración local”.
Recuerda Navas, en este punto que en noviembre se llevó la modificación de la RPT a pleno y se quedó sobre la mesa por varios errores materiales y falta de documentación que presentaba la tramitación de uno de los puntos del día, que era muy importante, ya que se abordaba la modificación de la RPT.
En reiteradas ocasiones, este grupo municipal ha preguntado por qué no se llevaba de nuevo a pleno en febrero o en marzo. Cuestiones a las que el equipo de Gobierno socialista respondía que era mucha la carga de trabajo que tenía el área de personal y que se le hacía imposible al personal tramitarla. Ahora, apostilla el portavoz del Grupo Municipal de VOX Úbeda, es “que iba a ser declarada nula”.
Ahora, desde VOX nos preguntamos ¿cuál va a ser la postura adoptada por los socialistas? ¿qué pasará con los trabajadores o con las jefaturas otorgadas? o ¿qué pasa con la estabilización o con la promoción interna?
Otra de las cuestiones que nos lleva a plantearnos esta decisión judicial es que, es si debemos retrotraernos a la RPT de 2002, una RTP que tiene más de dos décadas, concretamente 22 años, puesto que ha sido declarada nula la presente. Una RPT, la de 2002 que tiene unas importantes diferencias salariales, entonces ¿se vuelve a los salarios de esa fecha? Aquí solo hay un culpable, el equipo de Gobierno socialista por no hacer su trabajo como debe, que además a todas luces, señala Navas, ha quedado “invalidado en toda su gestión”.
Otras de las cuestiones que preocupa a VOX Úbeda es el destino del personal que fue contratado después de 2002. Queremos que el gobierno nos dé una explicación para que luego no se nos acuse de hablar sin saber, puntualiza Navas.
Queremos saber, subraya Navas y es que desconocemos si ¿se tendrán que pagar indemnizaciones a los empleados por los gravámenes que tengan?
En otro orden de cosas, ha avanzado el portavoz de VOX Úbeda que los sindicatos van a pedir la ejecución de la sentencia a la que el Ayuntamiento está abocada.
Desde los sindicatos ya dejaron bien claro cuál era su postura, sentarse a negociar, si no se apelaba al Tribunal Supremo. Por parte de los sindicatos, hay buena disposición para el diálogo, pero ¿será capaz el equipo de Gobierno de sentarse a negociar y así evitar que los sindicatos pidan que se lleva a cabo la ejecución de sentencia?
A juicio de Vox, lo que debería hacer el equipo de Gobierno es convocar a los actores implicados, de forma extraordinaria y urgente para buscar una solución, de una vez por todas, para este gran problema que tiene el consistorio que ha sido creado por Toni Olivares, y en sus hombros recae una gran responsabilidad, que no es otra que cese inmediato o la dimisión del señor Javier Gámez, porque ha quedado invalidado políticamente para negociar una RPT que ha pasado más tiempo en los tribunales que en el Ayuntamiento. Si Gámez, continúa Navas, no es capaz de dar un paso al lado, debe ser cesado y dejar al frente del área de personal a una persona eficiente, y que tenga legitimidad suficiente política y social para negociar una nueva RPT.
Por último, repite el llamamiento a la alcaldesa para que reúna de forma extraordinaria y urgente a todos los actores implicados en esta desastrosa situación para negociar la nueva RPT y tener que llegar a apelar al Tribunal Supremo.