LA CONCEJALA NATALIA PÉRZ MERINO DESTACA LA COORDINACIÓN Y EL TRABAJO INTENSO LLEVADO A CABO DESDE LA COMISIÓN LOCAL DE INMIGRACIÓN
La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Úbeda, Natalia Pérez Merino, ha informado hoy del cierre del dispositivo municipal para personas migrantes, que ha estado operativo desde el pasado 20 de noviembre. Tras 44 días de funcionamiento, la ocupación media ha rondado el 50 %, incrementándose en la última semana debido al cierre de otros albergues en localidades cercanas y al tránsito de personas migrantes que pasan por Úbeda en su camino hacia otras provincias.
Durante esta última jornada de actividad, el dispositivo no solo ha garantizado la atención a las personas migrantes, sino que también ha facilitado su movilidad mediante la gestión de billetes de medio retorno hacia diferentes puntos como Almería, Granada y Córdoba. “Queremos asegurarnos de que estas personas puedan continuar su itinerancia de forma segura y ordenada”, ha añadido la edil.
BALANCE DEL DISPOSITIVO
La concejala ha destacado el papel clave de la Comisión Local de Migración, un equipo consolidado que ha demostrado su experiencia y eficiencia en la gestión de esta campaña. “Sin su colaboración, nada de esto sería posible. Contamos con un equipo que sabe exactamente cuáles son sus funciones, lo que ha permitido solucionar cualquier incidencia de forma ágil, efectiva y con total normalidad”, ha afirmado.
El dispositivo de Úbeda no solo se limita a ofrecer alojamiento, sino que también busca garantizar una atención integral y coordinada. La concejala ha enfatizado que esta experiencia ha permitido responder a las necesidades de las personas migrantes con profesionalismo y sensibilidad, destacando la importancia de la colaboración entre los distintos agentes implicados.
Con la campaña finalizada, el Ayuntamiento de Úbeda se centrará ahora en la evaluación y análisis de los resultados obtenidos, con el objetivo de identificar posibles áreas de mejora. “Es fundamental seguir trabajando para que la red de albergues sea cada vez más sólida y esté mejor coordinada, tanto a nivel local como provincial. En muchas ocasiones, factores externos afectan la gestión, y queremos minimizar su impacto”, ha destacado.
En este sentido, hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía para que implemente una mayor coordinación en el cierre de los dispositivos de alojamiento para personas migrantes. “Creemos que es crucial que la apertura y el cierre de los albergues se realice de forma escalonada y coordinada para evitar sobrecargas en determinados puntos, especialmente en la fase final de la campaña. Esto garantizaría una mayor fluidez en la recepción y atención de estas personas a nivel provincial”, ha explicado.
La concejala ha concluido expresando la satisfacción del equipo de gobierno municipal por el desarrollo de esta campaña y reiterando su compromiso con el bienestar social de la ciudad. “Seguimos trabajando con ilusión y con el propósito de garantizar la mejor atención posible a las personas migrantes que pasan por Úbeda. Esta labor es un reflejo de nuestra responsabilidad social y de nuestro empeño en construir una red de apoyo fuerte y efectiva”, ha finalizado.