Maribel González, concejal del Grupo Popular Municipal, señala que no es necesario poner de relieve las cualidades de la ciudad de Úbeda, internacionalmente conocida, no solo por sus monumentos y su riqueza patrimonial, sino por su propia belleza, heredera de una historia y unas tradiciones que la hacen única.
Sin embargo, continúa González, todo queda empañado si el mantenimiento, la limpieza y el ornato de la ciudad, es deficiente, como viene siéndolo de la mano del actual equipo de gobierno del PSOE, resultando más que evidente, que los esfuerzos e inversiones en la limpieza de las calles son totalmente insuficientes.
En palabras de la edil popular “No se trata de una percepción de este grupo municipal, sino un clamor vecinal de primer orden, lo que es fácilmente contrastable”.
González resalta que como es habitual en otoño, numerosas calles se ven plagadas de hojas, sin que sean recogidas diariamente con el consiguiente peligro de caídas que ello supone, el perjuicio estético y la imagen de la ciudad abandonada a su suerte, por un equipo de gobierno incapaz de gestionar correctamente los servicios que ha de prestar a los ciudadanos, con esto, puntualiza, la concejal popular, que el Ayuntamiento no es el culpable absoluto de la suciedad, pero si el responsable. Pero si se quiere hacer de Úbeda, un punto turístico de calidad, atractivo como el que más, se debe mejorar el entorno paisajístico y ambiental urbano.
En este sentido, Maribel González, propone tender la mano al gobierno local, en un tema como es este, para poner en marcha un plan de limpieza urgente, que contenga lo siguiente:
-Reforzar e intensificar los servicios de limpieza y mantenimiento.
-Limpieza diaria de barrios a fondo, acondicionamiento y desinsectación de parques, jardines, zonas con vegetación y zonas de esparcimiento canino.
-Limpieza y desinfección de contenedores.
-Intensificar la recogida de excretas caninas, tanto en la vía pública, como en parques y jardines. Limpieza de hojas en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías.
-Refuerzo y aumento de la frecuencia de vaciado de las papeleras.
-Y puesta en marcha de un programa de concienciación y sensibilización ciudadana encaminado a la promoción de comportamientos cívicos y responsables de los vecinos y vecinas que contribuya a mantener limpia nuestra localidad y su entorno.