EL EVENTO, QUE SE CELEBRA DEL 10 AL 13 DE SEPTIEMBRE, COMBINA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, TRADICIÓN OLIVARERA Y ACTIVIDADES CULTURALES Y GASTRONÓMICAS

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto al diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación Provincial de Jaén, Javier Perales; la delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en Jaén, Soledad Aranda; y el director general de Caja Rural de Jaén, Fernando Planelles Carazo, han presentado la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, que se celebrará del 10 al 13 de septiembre en el recinto ferial de la ciudad.

La regidora ha recordado que “hemos reunido a más de 150 expositores y más de 300 marcas comerciales que han apostado por estar presentes en Úbeda”. Asimismo, ha añadido que “hemos configurado un espacio de más de 25.000 metros cuadrados de superficie expositiva, con un recorrido muy completo para que profesionales y visitantes puedan conocer las últimas innovaciones en maquinaria agrícola”.

Olivares ha explicado que “hemos previsto un espacio específico para la maquinaria del olivar, así como para la tecnología aplicada al riego, la digitalización del campo y las energías renovables”. Además, ha enfatizado que “hemos puesto a disposición de los agricultores un área de demostraciones en campo para comprobar el funcionamiento real de la maquinaria”.

ACTIVIDADES TÉCNICAS, CULTURALES Y GASTRONÓMICAS

La alcaldesa ha señalado que la feria no se limita a la exposición comercial, sino que incluye un completo programa de jornadas técnicas y formativas. Destacó la décima edición de las Jornadas de Olivar y Aceite de Oliva, en las que expertos nacionales e internacionales debaten sobre innovación, sostenibilidad y digitalización.

También se integran actividades culturales y gastronómicas, como catas de aceite de oliva virgen extra, exhibiciones culinarias y presentaciones de productos de Degusta Jaén. Entre las novedades de esta edición figuran talleres de agricultura de precisión, charlas sobre economía circular aplicada al campo y la presencia de startups tecnológicas con soluciones innovadoras para el sector.

INNOVACIÓN, TRADICIÓN Y FUTURO
La Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se ha consolidado como un referente del sector, combinando las últimas innovaciones tecnológicas con la tradición y cultura del aceite de oliva. La organización ha destacado que el programa complementario de actividades técnicas, culturales y gastronómicas busca poner en valor el papel de la agricultura en el desarrollo económico y social de la provincia.

UN EVENTO DE GRAN IMPACTO
La alcaldesa subrayó que “hemos trabajado para que la feria genere un importante impacto económico en la ciudad, tanto en hostelería y restauración como en comercio y turismo”. Según datos de la organización, la feria ha incrementado la presencia internacional de empresas y visitantes en los últimos cinco años, consolidándose como uno de los eventos agrícolas más relevantes de Andalucía y España.

Olivares ha concluido que “hemos demostrado que la Feria de Maquinaria Agrícola es una cita ineludible para el sector, una oportunidad de negocio, intercambio de conocimientos y proyección internacional de Úbeda y de la provincia de Jaén”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Úbeda al día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.