EL AYUNTAMIENTO ANIMA A PARTICULARES Y COLECTIVOS A PARTICIPAR EN ESTE CERTAMEN, CUYA INSCRIPCIÓN SE PODRÁ REALIZAR HASTA EL 16 DE DICIEMBRE
La Sala Julio Corzo del Hospital de Santiago ha acogido la presentación del XIII Certamen Municipal de Belenes ‘Ciudad de Úbeda’, una iniciativa destinada a fomentar la participación ciudadana, impulsar la creatividad artística y recuperar la tradición belenista que forma parte esencial de las costumbres navideñas de la ciudad. En el acto estuvieron presentes el concejal de Participación Ciudadana, Francisco de la Blanca, y dos queridos belenistas como son Andrés Sáez y Ricardo Lasa, quienes mostraron su respaldo a una nueva edición de este certamen ya consolidado en la agenda cultural navideña.
Durante la presentación, Francisco de la Blanca destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones propias de Úbeda, subrayando la implicación de los vecinos y vecinas en la creación de belenes que cada año enriquecen el ambiente festivo de la ciudad. En este sentido, recordó que el certamen vuelve a celebrarse con carácter expositivo, sin criterios competitivos ni entrega de premios, con el objetivo de promover la instalación de belenes y favorecer su visita y disfrute por parte de la ciudadanía. No obstante, todos los participantes recibirán un recuerdo u obsequio y un diploma por su colaboración. “El año pasado llegaron a inscribirse 37 participantes y esperamos que esta cifra siga aumentando cada año”, ha manifestado.
EL CERTAMEN
El certamen, como ha explicado el edil, está abierto a la participación tanto de particulares como de asociaciones, entidades ciudadanas, establecimientos comerciales, parroquias, cofradías e instituciones.
Para la modalidad particular se establecen dos categorías: adulta, para mayores de 16 años, y juvenil, para menores de esa edad. En todos los casos, cada participante podrá presentar un único belén, que deberá estar ubicado dentro del término municipal de Úbeda y cuya localización concreta deberá facilitarse en el momento de la inscripción.
Los belenes podrán ser de cualquier estilo o formato, sin limitación de tamaño, y se valorarán positivamente la originalidad, la creatividad, el uso de materiales reciclados, las construcciones, el paisajismo y el esfuerzo en su elaboración. Cada montaje deberá incluir al menos tres escenas bíblicas, entre las que pueden figurar la anunciación, la búsqueda de posada, el nacimiento, la adoración de los pastores o de los Reyes Magos, la huida a Egipto o la presentación en el Templo, entre otras. Asimismo, se desaconseja la presencia de elementos inapropiados o de mal gusto que desvirtúen el sentido tradicional y litúrgico de los nacimientos.
Para garantizar el correcto desarrollo del certamen se constituirá una comisión de seguimiento compuesta por el concejal de Participación Ciudadana o la persona en quien delegue, un empleado público de la Concejalía y una persona vinculada al ámbito del belenismo. Esta comisión será la encargada de velar por el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Las personas y entidades interesadas podrán inscribirse hasta el martes 16 de diciembre de 2025, bien por teléfono en el 953 79 36 34, de forma presencial en la Concejalía de Participación Ciudadana, ubicada en la Avenida de la Constitución 10 (bajo), o mediante correo electrónico a participacion@ayuntamientodeubeda.com, indicando nombre y apellidos o razón social, así como la dirección donde se encuentra instalado el belén.
El concejal ha animado a toda la ciudadanía a participar en este certamen que cada año contribuye a reforzar el espíritu navideño y a poner en valor una de las tradiciones más queridas y representativas de la ciudad.
Por su parte, Andrés Sáez ha ensalzado el trabajo que ha realizado para fomentar este certamen a la anterior concejala de Participación Ciudadana, Magdalena Urrutia, que por cuestiones de salud, en estos momentos, está apartada de la actividad habitual que desarrollaba al frente de la Concejalía. “Ella ha trabajado con mucha ilusión y ahínco, y se le debe la situación actual de este certamen”, ha indicado.
Sáez ha comentado que esta actividad ha ido cada vez más aumentando su participación en estas trece ediciones, llegando a consolidarse como un certamen que genera interés y participación. Así, ha recomendado rigor a la hora de montar el belén, basarse en las escenas bíblicas y enriquecer así el montaje. “Sigamos manteniendo viva la tradición del belén”, ha animado.
Ricardo Lasa ha querido apuntar que en estos años se ha pasado de concurso a certamen, porque lo que se pretendía no era la competición, sino aumentar la participación con un mínimo de calidad. “La gente tiene para elegir entre veinte escenas bíblicas posibles para realizar el montaje del belén. A veces no venden esas escenas, hay que inventarlas y tener imaginación”, ha señalado, haciendo hincapié en que cada vez más la gente se va sumando a esta iniciativa.