LA CIUDAD YA ACTIVÓ LA PASADA SEMANA UN PRIMER SERVICIO DE EMERGENCIA PARA GARANTIZAR EL ALOJAMIENTO Y OTROS SERVICIOS NECESARIOS A LOS TEMPOREROS QUE VIENEN A TRABAJAR EN LA CAMPAÑA DE ACEITUNA

La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, anunció que hoy 17 de noviembre el Albergue Municipal abrirá sus puertas  para atender a los temporeros migrantes que carezcan de alojamiento durante su estancia en la ciudad con motivo del inicio de la campaña de recogida de aceituna.

La edil ha recordado que el pasado 7 de noviembre el Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo de emergencia ante las bajas temperaturas, habilitando La Central como un espacio provisional en el que se han ofrecido servicios de alojamiento, aseo y consigna a las personas que llegaron a Úbeda sin recursos habitacionales. “Lo hemos mantenido con todas las garantías y servicios básicos”, ha señalado. Asimismo, ha explicado que el servicio de La Central tendrá un cierre progresivo, dando paso a la apertura del Albergue Municipal, donde ya se prevé una notable afluencia de usuarios.

Durante los próximos días, ha confirmado la concejala, se repartirán billetes de desplazamiento para facilitar la redistribución de estos temporeros por la provincia de Jaén y hacia otros albergues de la red provincial, hasta que consigan incorporarse a la campaña agrícola.

Pérez Merino ha subrayado que Úbeda será uno de los primeros municipios en abrir su albergue de temporeros, lo que permitirá ofrecer una atención temprana y servir como punto de encuentro entre trabajadores y agricultores que requieran mano de obra para las labores del campo.

El Albergue Municipal, ha detallado Pérez Merino, dispone de un aforo de 48 plazas —46 para hombres y 2 para mujeres— distribuidas en seis habitaciones. Las personas alojadas contarán con servicios básicos de alojamiento, aseo e higiene personal, manutención, lavandería y consigna, además de atención social, orientación laboral y mediación intercultural, estos servicios también estarán disponibles para personas que no se encuentren alojadas en el albergue. El centro abrirá diariamente de 19:30 a 08:00 horas, con admisión de usuarios entre las 19:30 y las 21:00 horas, y el periodo máximo de estancia será de cuatro días. 

Durante su intervención, la concejala ha destacado que Úbeda es una ciudad de referencia en el buen funcionamiento y la coordinación de este dispositivo especial, y eso es posible gracias a todos los agentes implicados. “Úbeda es una ciudad muy solidaria y somos un ejemplo de coordinación y buena voluntad”,ha indicado, destacando que Cruz Roja, Cáritas y algunas cofradías de la ciudad se han pasado por La Central estos días para ofrecer su ayuda. “Es una satisfacción poder contar con ciudadanos de esta calidad humana”, ha incidido. 

La edil ha concluido agradeciendo el compromiso de todas las entidades, asociaciones y colectivos participantes en este dispositivo especial. “Estamos muy orgullosos del compromiso de todos los agentes que componen este foro. Ahora, esperemos que una vez que pase la campaña podamos tener conclusiones en positivo”, ha puntualizado.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Úbeda al día
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.