LA CONCEJALA DE URBANISMO, MARÍA DEL CARMEN GARCÍA, ANUNCIA UNA INTERVENCIÓN EN LA CALLE FELIPE II Y LA PLAZA AGUARDENTERÍA, CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 52.000 EUROS Y UN PLAZO DE EJECUCIÓN DE TRES MESES
La concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Úbeda, María del Carmen García, ha anunciado hoy el inicio del proceso de licitación para una nueva actuación municipal centrada en la mejora de infraestructuras básicas de la ciudad. El proyecto contempla la renovación integral de la red de abastecimiento de agua potable en la calle Felipe II, así como la sustitución completa de la red de saneamiento en la plaza Aguardentería.
“Hoy queremos comunicar que ya está abierto el proceso de licitación para una nueva obra de mejora en nuestras infraestructuras”, ha señalado la edil. “Se trata de una actuación dividida en dos zonas concretas de Úbeda, que responde a la necesidad urgente de renovar redes que ya han agotado su vida útil”.
En la calle Felipe II, las obras consistirán en la sustitución completa de la conducción de fibrocemento de 60 mm de diámetro por una nueva red de fundición dúctil de 100 mm, mucho más resistente y adecuada a las necesidades actuales. “Además, se renovarán todas las acometidas domiciliarias —un total de 20—, que se ejecutarán mediante collarines específicos, tubería de polietileno de 32 mm, llaves de registro en acerado y todas las conexiones necesarias. Tras estas actuaciones, se procederá a la reposición del pavimento”, ha detallado María del Carmen García.
En cuanto a la plaza Aguardentería, la intervención contempla la sustitución total de la red de saneamiento, actualmente conformada por una conducción de hormigón de D200 con importantes deficiencias estructurales, filtraciones y averías. “Esta red será sustituida por una tubería de PVC de 400 mm de diámetro, mucho más eficiente y duradera. Además, vamos a renovar los tres pozos de registro existentes, ya que presentan fugas y un alto grado de deterioro”, ha añadido la edil.
La actuación está dotada con un presupuesto total de 52.572 euros y tiene un plazo de ejecución estimado de tres meses. El proceso de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 6 de agosto, y toda la documentación está disponible en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento.
COMPROMISO CON LA MEJORA
La concejala ha enmarcado esta obra dentro del plan continuado de mejora de infraestructuras urbanas que el actual equipo de gobierno viene desarrollando desde 2015. “Son intervenciones que no se ven, que quedan en el subsuelo, pero que tienen una enorme repercusión en la calidad de vida de la ciudadanía. Desde 2015 hemos renovado ya cerca de 7 kilómetros de conducciones de abastecimiento, y solo entre 2020 y 2024 hemos sustituido casi el 13% del total de las redes de fibrocemento en la ciudad”, ha recordado.
En cuanto a los resultados, García ha destacado la mejora en la eficiencia del sistema: “Gracias a la digitalización, la sectorización y la renovación de las redes, hemos pasado de un rendimiento del 70% en 2017 al 80% de eficiencia en 2025. Esto implica detectar antes las fugas, identificar consumos anómalos y reparar las averías en tiempos mínimos, lo que repercute directamente en el servicio que ofrecemos a nuestros vecinos”.
Asimismo, ha indicado que, en el ámbito del saneamiento, en los últimos cuatro años se han renovado cerca de 4 kilómetros de tuberías de alcantarillado, con el objetivo de reforzar la capacidad hidráulica de la red y prevenir filtraciones y colapsos.
“Desde el área de Urbanismo seguimos trabajando, de forma planificada, para modernizar las infraestructuras de nuestra ciudad. Estas obras, aunque no sean las más vistosas, son fundamentales para el buen funcionamiento de los servicios básicos y para evitar problemas mayores en el futuro”, ha concluido García.